LAS ENTRAÑAS DEL PACTO SECRETO TISA
Una nueva filtración de WikiLeaks a la que el diario
español Público ha accedido en exclusiva revela que el 'TTIP de los servicios'
permitirá imponer sanciones económicas a los países que no cumplan sus
exigencias.

Según el
diario, los documentos filtrados demuestran que el TISA daría un enorme poder
sobre los Estados firmantes a los paneles de arbitraje, de manera que incluso
podrían "decidir de facto si los gobernantes deben cambiar sus
leyes".
Las 10 amenazas del tratado secreto de servicios
TISA que fraguan 50 países
En
concreto, estos paneles podrían dictaminar resoluciones vinculantes sobre las
disputas entre los Estados firmantes relacionadas con uno de los aspectos de la
"interpretación y la aplicación" del pacto, y obligar a un país a
compensar a otro económicamente.
Según
detalla Jane Kelsey, experta en este tipo de acuerdos comerciales, "estos
paneles pueden decidir de facto que los gobernantes deben cambiar sus leyes,
políticas o decisiones en relación con un enorme rango de servicios e imponer
penalizaciones económicas hasta que lo hagan".
Las
propuestas para el mecanismo de resolución de disputas se recogen en el
documento titulado 'Institutional and Dispute Settlement Provisions (non
papers)', redactado por la Comisión Europea y fechado el 4 de julio de 2016.
Este documento de 30 páginas contiene 37 artículos que pretenden servir
"como base para la discusión" de este mecanismo, que no podrá ser
"bloqueado" por los Estados firmantes.
¿Qué es el Acuerdo de Comercio
de Servicios (TISA)?

El TISA pretende regular de manera supranacional
servicios de salud, agua, financieros, telecomunicaciones y transporte,
entre otros. Además, exige que haya "transparencia", lo que, en
realidad, se traduce en la obligación de los países de presentar proyectos de
ley internos antes de que sean aprobados para determinar su viabilidad. EE.UU.
y la UE son los principales impulsores de este pacto que afecta a 50 países y a
un 68,2% del comercio mundial de servicios.
A continuación video

No hay comentarios:
Publicar un comentario